jueves, 27 de diciembre de 2007
Operativo contra la venta de fuegos pirotécnicos en mercados y plazas
Luis Amador
Ciudad Sahagún Hidalgo.- Con el propósito de decomisar fuegos pirotécnicos, durante esta temporada personal de Protección Civil Municipal realiza operativos por los mercados y plazas públicas en las horas pico.
Aunque hasta el momento no ha sido detectado a ningún vendedor de estos objetos prohibidos, Protección Civil Municipal a cargo de Lorenzo Guerrero Alemán, detalló de qué manera se realizan los operativos de detección.
“Desde el 7 de diciembre iniciamos operativos para la época navideña. Montamos los operativos en diferentes frentes. Estamos vigilando las comunidades, por el frío; además de la cabecera de Tepeapulco y a Ciudad Sahagún, por los fuegos pirotécnicos”, expresó.
En detalle, los operativos contra los fuegos pirotécnicos se realizan vigilando los mercados establecidos, además de las plazas que se organizan en diferentes colonias de la cabecera municipal y en Ciudad Sahagún; por carencia de personal, los recorridos sólo pueden montarse en las horas pico durante las cuales se reporta una mayor afluencia de comerciantes foráneos, esto es, de posibles vendedores de pirotecnia.
A propósito de los operativos para vigilar las comunidades más vulnerables a las bajas temperaturas, Guerrero Alemán se refirió al trabajo que realiza con conjunto con comisariados ejidales y delegados comunales.
“No podemos estar en todas las comunidades. Acudimos cada que hay un llamado. Tenemos comunicación continuamente con los comisariados y con los delegados. Ellos nos reportan lo que llega a ocurrir, y entonces nosotros nos trasladamos”, dijo.
Respecto de los padecimientos ocasionados por el frío, los casos más recurrentes son los que tienen lugar cuando las personas encienden anafes dentro de sus hogares a fin de contrarrestar las bajas temperaturas. El riesgo que corren es el de respirar monóxido de carbono, el cual puede llegar a ser mortal.
Lo cierto es que a decir del jefe de Protección Civil, hasta el momento ni vendedores de pirotecnia ni casos de contaminación con monóxido de carbono se han presentado en ninguna de las 18 comunidades ni en la cabecera municipal o en Ciudad Sahagún.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario